FLEXBRICK® ES UN SISTEMA INDUSTRIALIZADO BASADO EN LÁMINAS FLEXIBLES PARA LA CREACIÓN DE REVESTIMIENTOS Y ESTRUCTURAS LAMINARES. CONOCIDO TAMBIÉN COMO TEJIDO CERÁMICO, EN MENOS DE UNA DÉCADA DE EXISTENCIA YA “VISTE” FACHADAS, PÉRGOLAS, CUBIERTAS Y PAVIMENTOS EN TODO EL MUNDO.

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA ARQUITECTURA
FLEXBRICK® HA CONCEBIDO UNA NUEVA FORMA DE UTILIZAR UN MATERIAL EMPLEADO DESDE ÉPOCAS ANCESTRALES. ESTA REVOLUCIÓN DE LAS SUPERFICIES CERÁMICAS SUPONE LA SUPERACIÓN DEFINITIVA DE LA TÉCNICA TRADICIONAL DE INSTALACIÓN MANUAL. CON ESTE CONCEPTO INNOVADOR NACE UN MUNDO NUEVO DE POSIBILIDADES, TANTO DE ACABADOS COMO DE DISEÑOS, PARA TODO TIPO DE APLICACIONES CONSTRUCTIVAS, YA SEA EN CERÁMICA O EN OTROS MATERIALES.
APLICACIONES CONSTRUCTIVAS
CREA Y DESCUBRE GRAN VARIEDAD DE APLICACIONES CONSTRUCTIVAS CON HOMOGENEIDAD DE COLOR Y TEXTURA, QUE VAN DESDE LA ARQUITECTURA Y LA INGENIERIA CIVIL AL DISEÑO DE INTERIORES.
Fachadas
Reinventa la forma de construir fachadas con cerámica. Logra efectos sorprendentes combinando materiales, colores y texturas diferentes de piezas dentro del tejido, tanto en fachadas adheridas como colgadas, ya sea en rompejunta o retícula.
Sé tan creativo como quieras.
Celosías
La permeabilidad de las fachadas con FLEXBRICK® consigue extraordinarios efectos de luces y sombras. De forma novedosa, las piezas tejidas “flotan” entre sí y permiten patrones de diseño que pueden personalizarse para cada obra.
Cubiertas
Planas y curvas. Frías y calientes. Simples y ajardinadas. Eficiente energéticamente y sostenible. Fácil y rápida de instalar. Y una solución ideal para contribuir a un mayor aislamiento.
Pavimentos
Es tan sencillo como extender una alfombra. Además, es el único sistema con el que pueden obtenerse perímetros en transición con otros pavimentos o parterres. También es aplicable como pavimento drenante.
Paneles prefabricados
El sistema FLEXBRICK® permite realizar elementos prefabricados de hormigón con acabado cerámico: bóvedas, láminas o cáscaras, prelosas de techo (planas o curvas), paneles arquitectónicos o de contención.
Pérgolas y doseles
FLEXBRICK® aporta una mayor vida útil a los elementos textiles utilizados para sombrear la arquitectura, porque utiliza materiales más longevos, resistentes a las inclemencias del entorno (consecuencia de la meteorología, la contaminación, etc.). Además, no requiere mantenimiento.
PROYECTOS

Centro Cultural La Gota
Navalmoral de la Mata (Caceres)
La fachada se define con una doble piel compuesta por un cerramiento de vidrio y el tejido cerámico Flexbrick, cuya protección térmica evita el excesivo asoleamiento en épocas estivales

Nueva escuela Virolai Petit
Barcelona
Fachada flexible, pérgola y paneles de hormigón arquitectónico de Flexbrick® son protagonistas de un edificio de nueva construcción en Barcelona que alberga la nueva escuela/parvulario Virolai Petit de Barcelona. El proyecto lo ha realizado el estudio de arquitectura Equipo Sarrablo (Vicente Sarrablo, Jaume Colom, Jordi Roviras y Cristina Garc

Depósito de Agua Rey Martí
Barcelona
Es la primera vez que el sistema Flexbrick® emplea plaquetas de madera como revestimiento interior. La rehabilitación del depósito del Rey Martí, obra del estudio Archikubik, fue uno de los proyectos seleccionados para el Pabellón de España de la 15ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2016.

Edificio Girasol
Madrid
La emblemática fachada del edificio de José Antonio Coderch en Madrid, recubierta con Flexbrick®. Javier Galante, arquitecto madrileño, encabeza el proyecto de restauración de este edificio. Flexbrick® ha desarrollado un nuevo sistema de revestimiento con una adherencia mixta y un sistema de instalación con perno en un soporte seguro y rápido de instalar y, lo más importante, sostenible.